Esta bella muestra de la arquitectura religiosa de este municipio, fue construida en el siglo XVIII y alberga la tumba de fray Miguel de Bolonia, evangelizador en tiempos de la colonización. De estilo neo clásico, es un icono en el pueblo, donde se realizan las más importantes celebraciones religiosas de Chapala. Es interesante conocer su interior, por las muestras de arte sacro que posee.